Terapia de pareja

Las relaciones de pareja atraviesan distintas etapas y, en ocasiones, se enfrentan a desafíos que ponen a prueba el vínculo.
En Haztúa te ofrecemos un enfoque profesional y personalizado en terapia de pareja para ayudarte a superar conflictos, mejorar la comunicación y fortalecer la conexión emocional, incluso en momentos de cambio o crisis.

¿Cuándo acudir a terapia de pareja?

Las situaciones de cambio a menudo desencadenan desafíos en las relaciones de pareja. Pueden darse en momentos significativos en la vida como eventos relacionados con hijos, jubilación o la aparición de una enfermedad grave. 

Situaciones como infidelidades, insatisfacción de expectativas o simplemente cambios interiores vitales pueden convertirse en desencadenantes de problemas que han estado gestándose en la relación durante algún tiempo.

Posibles obstáculos en la relación

  • Falta de consenso en las responsabilidades familiares y tareas del hogar

  • Diferencias en la distribución de las tareas y la toma de decisiones

  • Aspectos financieros

  • Relaciones con los familiares de cada miembro

  • Diferencias en la crianza de los hijos

  • Acuerdo en actividades sociales y de ocio

  • Perspectivas divergentes sobre el trabajo fuera del hogar

  • Problemas en la intimidad y la comunicación

 

Terapia de pareja en Haztúa Vitoria

Nuestro enfoque en la terapia de pareja en Haztúa Vitoria

Cada relación es única, por eso nuestro tratamiento de pareja sigue un proceso estructurado que combina trabajo individual y conjunto, siempre con el objetivo de lograr un bienestar emocional duradero.

Etapas del proceso terapéutico

Nuestro enfoque terapéutico sigue una serie de pasos para fortalecer la relación de pareja:

  1. Evaluación Individual: Cada miembro de la pareja inicia un proceso de autoexploración. Identificamos sus necesidades personales y áreas de crecimiento.

  2. Trabajo Individual: Cada persona trabaja en su bienestar personal, abordando temas personales que puedan influir en la relación.

  3. Colaboración en Pareja: Los dos miembros de la pareja se unen en una colaboración constructiva. Exploran sus objetivos y desafíos compartidos.

  4. Integración de Progresos: Los avances personales se integran en la dinámica de pareja. Esto incluye mejorar la comunicación abierta y el apoyo mutuo.

  5. Evolución Conjunta: Se hace seguimiento de la evolución de la relación buscando el crecimiento de ambos, que se establezcan nuevas dinámicas y se fortalezca la conexión.

  6. Bienestar y Satisfacción Duraderos: Nuestro objetivo es que la pareja logre un bienestar emocional duradero y una relación más sólida.

 

Beneficios de la terapia de pareja

Resultados comprobados

La terapia de pareja contribuye a restaurar la relación y, en situaciones irrecuperables, facilita una separación más armoniosa y menos dolorosa.

El éxito de la terapia de pareja alcanza un promedio del 70%, y mejora si se busca ayuda en los primeros dos años de los problemas iniciales. Casi el 90% de quienes acuden a terapia de pareja mejoran bienestar emocional, y alrededor del 40% mejoran su salud.

Estos resultados muestran que la terapia de pareja puede tener un impacto significativo en la vida de las personas, mejorando el bienestar emocional, la salud física y mental.

Más allá de la reconciliación

La terapia de pareja no solo contribuye a restaurar la relación. En casos donde la reconciliación no es posible, facilita una separación más armoniosa y menos dolorosa, reduciendo el impacto emocional.

Precio y reserva de la terapia de pareja

En Haztúa trabajamos con el Sistema de Terapia Haztúa, que incluye dos terapeutas por sesión para ofrecer un abordaje completo y equilibrado.

90€

por sesión

Empieza tu terapia de pareja hoy mismo

No esperes a que los problemas se acumulen. Cuanto antes se busque ayuda, mayores son las posibilidades de éxito. En Haztúa te acompañamos a recuperar la confianza, mejorar la comunicación y construir una relación más sana y duradera.

Da el primer paso hacia el cambio

ESCRÍBENOS UN WHATSAPP

SOLICITA TU CITA AHORA

¿Ya te vas? Antes de irte suscríbete al boletín

Déjanos tu correo electrónico y te enviaremos artículos relacionados con la Psicología, el bienestar y la salud emocional.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad